Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

En la Escena del Crimen: Historia y Aplicaciones de la Huella Genética

Imagen
  En la Escena del Crimen: Historia y Aplicaciones de la Huella Genética Por Julia Villalón Díaz Barriga La ingeniería genética es la herramienta de la biotecnología que se basa en la manipulación genética de los organismos con un propósito predeterminado y, como parte de la tecnología, juega un papel muy importante en la actualidad. Esta ingeniería tiene muchas aplicaciones diferentes, como en la salud, la medicina forense o la agricultura y ganadería, sin embargo, todas tienen como objetivo final elevar nuestra calidad de vida.  Este artículo tratará sobre la Huella Genética , el método más preciso y fiable dentro del área de la medicina forense, ya que es indispensable para “establecer un vínculo entre la evidencia biológica y un sospechoso en una investigación criminal” (Green, s.f.) u otros factores derivados de la misma. Por esa misma razón, dentro de este artículo se explicará tanto la historia de la huella genética como sus distintas aplicaciones en situaciones cotidianas y al

EVA: El Brasier Auto-explorador

Imagen
                                                                          EVA : El Brasier Auto-explorador Debido a que vivimos en un mundo constantemente innovando se ha visto la necesidad de no solo facilitar la vida del hombre sino también prevenir que este muera o se enferme. Es evidente que el progreso que el mismo individuo ha hecho es de gran ayuda, sin embargo, se tiene que ir investigando y creando nuevas técnicas para prevenir enfermedades. Una de las enfermedades con las que México junto con todo el mundo ha tratado de detener o prevenir es el cáncer de mama. Según la Secretaría de Salud, cada año se producen 1.38 millones de casos nuevos y 458 mil muertes a causa de este padecimiento. En México esta enfermedad representa una de las principales causas de muerte. En el 2019, por cada 100,000 mujeres 34,000 eran diagnosticadas con cáncer de mama (Institución Nacional de Salud Pública, 2021). Esta enfermedad se ha investigado y se ideó una manera en la que sea detectada a tiem