Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021

Es posible controlar aparatos electrónicos con nuestra mente? Los BCI y sus beneficios

Imagen
 Por: Esteban Hernández Salinas Desde pequeño me llamó la atención que a muchos de mis amigos les encantaba pensar que podían mover las cosas con la mente, poder controlar las cosas que los rodean sin mover hueso alguno, que podían por acto de telekinesis poder lograrlo, probablemente inspirados por el “Profesor X” de los X-Men. Y al pasar de los años comenzaron a cuestionarse qué, acaso los humanos realmente no pueden llegar a desarrollar telekinesis? Pues bien, si usted ha tenido la misma duda, está de suerte, aunque no del todo.  La telekinesis por triste que le pueda sonar, no ha sido alcanzada y no hya realmente pistas de que se vaya a alcanzar, pero no se preocupe, aquí es donde entra la tecnología el mando. La tecnología nos dejará en un próximo futuro no muy lejano, tener algo parecido a la telekinesis, estos aparatos siendo lo que se conoce como “Interfaces Cerebro-Ordenador” QUÉ SON Las BCI, las cuales son las siglas en inglés, son plataformas de comunicación que utilizan ele

¿Será posible recuperar habilidades afectadas por parálisis gracias a la tecnología?

Imagen
Por  Esteban Hernández Salinas Tristemente nuestro alrededor suele ubicarnos en ocasiones y situaciones muy críticas para nuestros sensibles componentes humanos, como viene siendo el cerebro o nuestra médula espinal, situaciones las cuales nos llegan a dejar a borde de la muerte o incluso llevar a ella de manera inmediata. Accidentes afectando este tipo de partes sensibles pueden no llevarnos a la muerte, pero pueden dar a una parálisis, el cual, se suele observar entre los “poseedores” de uno, como algo completamente deprimente en la vida, ya que de pasar a ser completamente independiente, en un cerrar de ojos, ya no pueden hacer las cosas de las cuales gustabas de manera individual, algo que, a la vez, resulta muy frustrante para ellos. Las parálisis, definido más detalladamente es una “pérdida total o parcial de la capacidad de movimiento de una o más partes del cuerpo que se debe, generalmente, a una lesión nerviosa en el cerebro o en la médula espinal” (OxfordLanguages, n.d), es a

El sistema CRISPR/Cas9: la herramienta más eficaz para la modificación del ADN

Imagen
  El s istema CRISPR /Cas 9 : la herramienta más eficaz para la modificación del ADN   Por Julia Villalón Díaz Barriga   ¿Qué es? En el pasado, los investigadores tenían como objetivo desarrollar maneras de realizar cambios específicos en el genoma de la célula.   CRISPR  ( Clustered   Regularly   Interspaced Short  Palindromic   Repeats )  es un acrónimo que se refiere a las secuencias repetitivas del ADN de las bacterias, y con esta herramienta la edición genética ha sido revolucionada, ya que no solo es eficiente, sino también simple y versátil.  El proceso que se hace utilizando la herramienta del CRISPR es similar a tratar de imaginar a unas tijeras capa ces  de cortar cualquier molécula de ADN con precisión, como se puede apreciar en la siguiente imagen  (Fig. 1) .   Fig. 1   El sistema CRISPR/Cas9   ( Villar,  2020)   ¿ Cómo funciona ? L a ilustración previa también muestra otros componentes como el  ARN mensajero  o el  Cas9.  Pero  ¿qué son cada uno de ellos?   ▪  ARN Mensajer

Efecto túnel: ¿Es la teletransportación posible según la cuántica?

Imagen
  Efecto túnel: ¿Es la teletransportación posible según la cuántica? Por: Víctor Arturo Domínguez Campos  Las rarezas de la cuántica En mi entrada pasada ya he mencionado cómo es que algunos principios de la mecánica cuántica son contraintuitivos para nuestro mundo clásico, Erwin Schrodinger con su función de onda describió las posiciones posibles de las partículas orbitando alrededor de un núcleo atómico, principio que se aplica también para las partículas en el vacío o viajando en otros medios. En la entrada pasada hablé acerca de cómo la función de onda permite que una partícula se encuentre en distintas posiciones (en una superposición) hasta que se realice una medición al sistema y se colapse la función de onda, forzando a la partícula a estar en una posición definida. En esta entrada abordaré cómo es que estas ondas probabilísticas podrían llevar a la teletransportación de una partícula. La predicción  "En 1929, el físico sueco Oskar Klein hizo la predicción que si se dispar

Plumas e Impresoras 3D como actividades recreativas y útiles

Imagen
  -Tecnología en las Artes- Escultura: Plumas e Impresoras 3D como actividades recreativas y útiles Por: Vanessa Tomás La escultura es un área de las artes que tiene mucho por explorar y demostrar de un artista. Esta es una rama que, como muchas otras artes, es diversa en formas, colores y significados. Por esto, existe un encanto instantáneo hacia las Plumas e Impresoras 3D, ya que estas hacen que el arte de la escultura tome un giro despreocupado y sencillo, al mismo tiempo volviéndose más accesible para todo público.  ¿CÓMO FUNCIONAN? Imagen1. Pluma 3D Marca Steren Para poder entenderlas podemos ver el ejemplo de Pluma 3D de la marca Steren. Esta pluma, como  la mayoría, funciona a base de filamentos de plástico delgados que al calentarse (cuando se conecta a una fuente de luz) se derrite y sale por la punta de la pluma simulando una línea de grafito. Ahora, lo difícil y emocionante es poder levantar el trazo de la hoja al aire, para esto se necesita hacer una pequeña base en forma

Inteligencia artificial “Embrace”

Imagen
                         Inteligencia artificial “Embrace” Por Karla Sofía Cantú Zendejas Vivimos en un mundo que está constantemente buscando innovar y encontrar formas de facilitarle la vida al humano. La tecnología si es aplicada correctamente da la oportunidad de mejorar la salud o hasta detectar posibles funcionamientos defectuosos del organismo. Tal es el caso del modelo Embrace que permite detectar epilepsias. Según la Organización Mundial de la Salud, en todo el mundo, aproximadamente unos 50 millones de personas padecen epilepsia, lo que la convierte en uno de los trastornos neurológicos más comunes. Se estima que el 70% de las personas que padecen aquella enfermedad podrían vivir sin convulsiones si se diagnosticaran, trataran y detectaran adecuadamente. El riesgo de morir por este padecimiento aumenta hasta tres veces mayor que las personas sin esta enfermedad. Es por esta razón la importancia de este invento, pues al detectar una convulsión antes de que esta suc