La obsolescencia programada: un daño a la tecnología

La obsolescencia programada: un daño a la tecnología

Por: Noé Garza Santos


¿Alguna vez te has preguntado por qué las cosas duran menos? ¿Por qué cada vez tienes que cambiar de dispositivos más seguidos? La respuesta es un fenómeno llamado obsolescencia programada; dicho fenómeno consiste en reducir la vida útil de un producto o servicio con el fin de que el consumidor necesite comprar otro y así maximizar ganancias, éste es un problema para el consumidor que mayormente le repercute dentro del campo de la tecnología.

Usualmente dichos productos suelen venir con ciertas trampas a fin de lograr maximizar las ganancias y causar una dependencia dentro de ti, por lo que en esta entrada veremos la historia del fenómeno, que efectos tiene en la tecnología y en el medio ambiente y cómo puedes detenerlo sin sacrificar calidad.

Historia de la obsolescencia programada

Durante la década de 1920 las grandes empresas manufactureras de bombillos formaron un conglomerado dónde estás discutirían maneras de conseguir mayores ganancias y así continuar con una demanda exigente de productos; por lo que su plan fue reducir la vida útil de las bombillas de 2,000 horas a 1,000 horas (The origin and myths of planned obsolescence, 2020), a pesar de ser acusados por manipular la vida útil los cargos fueron retirados.

The Great Lightbulb Conspiracy - IEEE Spectrum

Actualmente dicha practica se ha hecho común entre empresas multinacionales con el fin de garantizar una red de consumidores estables que permita tener una ganancia mayor; dicho fenómeno sigue sin ser penalizado en México, pero dentro de otros países como Francia legislaciones han sido implementadas con el fin de garantizar un ávido consumo.

What Is “Planned Obsolescence,” and How Does It Affect My Devices? -  swiftheadline

Consecuencias

La construcción de una cultura de desperdicio

Se manipula la mentalidad del consumidor con el fin de crear una cultura dónde los productos son fácilmente remplazables y rápidamente desechados, creando una dependencia a los nuevos productos usualmente de compañías telefónicas.

Planned Obsolescence - Light Asset

A la hora de crear dicha cultura es que no sólo se crea un fenómeno sociológico que termina por sentar dicho sistema como una se practica para seguir sustentando la practica de la obsolescencia; sino las consecuencias ambientales que se causan debido al desperdicio y desecho de los dispositivos es inmenso, dado a que la mayoría de estos están hechos con productos que no son tan fáciles de descomponerse, a la vez de que se reportó que en 2010, aproximadamente 141 millones de teléfonos celulares fueron desechados tan solo en estados Unidos, lo que equivale a aproximadamente la mitad de Estados Unidos (Environmental Law Institute, 2017); a la vez de que al año aproximadamente 40 millones de toneladas de productos electrónicos son producidos.

¿Cómo prevenir la obsolescencia programada?

Las principales maneras de combatir este fenómeno son por medio de la construcción de una cultura del reciclaje dónde los productos tecnológicos cuya utilidad ya no sea clara, en vez de desecharlos ponerlos a tener otro útil o darlos a centros de reciclaje con el fin de garantizar que el menor daño ambiental sea propiciado.

Por otra parte, la mayor protesta que se puede hacer contra el fenómeno es por medio de un consumo saludable, es decir, investigar los tipos de productos que se están consumiendo, sus materiales, comparar productos; y usar pensamiento crítico para evaluar si en verdad los productos son de buena calidad.

Conclusión

En conclusión, habiendo visto el fenómeno de manera general y evaluado las distintas maneras en las que éste afecta la vida del consumidor, es necesario que se tome una postura crítica dónde no se debe aceptar dicha practica y se debe oponer con el fin de salvaguardar la dignidad del consumidor.



Referencias

 (K., & journalism, S. (2020, September 11). The origin and myths of planned obsolescence. OpenMind. Retrieved November 8, 2021, from https://www.bbvaopenmind.com/en/technology/innovation/origin-and-myths-of-planned-obsolescence/

Smart Tech, Dumb Design: Planned obsolescence and Social Responsibility. Smart Tech, Dumb Design: Planned Obsolescence and Social Responsibility | Environmental Law Institute. (2017, October 11). Retrieved November 8, 2021, from https://www.eli.org/vibrant-environment-blog/smart-tech-dumb-design-planned-obsolescence-and-social-responsibility 

BBC. (n.d.). Here's the truth about the 'planned obsolescence' of Tech. BBC Future. Retrieved November 8, 2021, from https://www.bbc.com/future/article/20160612-heres-the-truth-about-the-planned-obsolescence-of-tech.  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amazon y el impacto socio-económico del ecommerce

Autos eléctricos: el futuro del automóvil

Ascires Tools: El rol de la inteligencia artificial en la medicina