Adaptaciones en los videojuegos para personas con discapacidades físicas

TEMA 3: Adaptaciones en los videojuegos para personas con discapacidades físicas

Por: Mel Morales Moya

La industria de los videojuegos se encuentra como una de las más valoradas y reconocidas en el mercado a nivel mundial. Con millones de jugadores que varían en edad, nacionalidad, género, etc, los videojuegos se pueden disfrutar por medio de diferentes plataformas, ya sea por celular, consola o PC. A pesar de la cantidad de avances tecnológicos que se tiene en áreas como el desarrollo de software o la mejora de gráficos, siguen existiendo amplios grupos de personas cuya experiencia en el juego no está a su alcance. En México, alrededor del 4.9% de la población presenta algún tipo de discapacidad, ya sea física, auditiva, visual, motriz, etc, quienes no son tomados en cuenta por las industrias productoras de videojuegos, creando barreras para todos aquellos quienes desean disfrutar de esta actividad. El propósito de este artículo es indagar en múltiples aparatos que facilitan una mejor accesibilidad a personas con discapacidades físicas, auditivas y visuales, además de recalcar la importancia de revolucionar la industria para que la experiencia se encuentre al alcance de todos. 

Discapacidades Auditivas 

Empezando con las definiciones, las discapacidades auditivas son aquellas “disfunciones o alteraciones cuantitativas en una correcta percepción auditiva.” (Discapnet, 2021). Hay diversas clasificaciones dependiendo de diferentes cualidades: se encuentra la hipoacusia, que es la disminución de la capacidad auditiva de forma parcial, permitiendo la adquisición de un lenguaje oral y la cofosis, que es la pérdida total de audición donde el lenguaje se adquiere mayoritariamente de forma visual, por medio de la lengua de señas por ejemplo.

En la mayoría de los videojuegos modernos, se muestra un patrón frecuente con respecto a la forma en la que se avanza la historia. Se recurre mucho al uso de cinemáticas que relatan los sucesos que están ocurriendo, y estas se encuentran generalmente dobladas a diferentes idiomas de forma auditiva para escuchar a los personajes y entender los objetivos próximos a cumplir. Para las personas con discapacidades auditivas, resulta difícil comprender el contexto de la situación si en ningún momento se presenta la información de forma visual por medio del texto. Por esta razón, los subtítulos y modos de vibración en los mandos resultan esenciales a la hora del juego, ya sea dentro de las cinemáticas o durante las partidas. En el caso de los subtítulos existen formatos de comunicación accesible, los SPS, que “describe todo el audio presente (incluyendo música de fondo y efectos de sonido) mediante palabras o símbolos.” (Segura, Y., 2006). Se recomienda utilizar la Norma UNE 153010, donde vienen especificaciones sobre el color de las letras y fondo, el tamaño de los caracteres, separación y número de líneas, información a añadir, etc. 

Discapacidades Visuales

La discapacidad visual es agrupada de diferentes formas: dentro de la categoría “baja visión” se encuentran las discapacidades visuales moderadas y graves, que junto a la ceguera representan a el total de casos sobre la discapacidad visual. Las personas con discapacidades visuales no responden a la mayoría de los estímulos visuales, con algunas excepciones como lo es la luz o la oscuridad. También existe el concepto de “daltonismo” en donde no se reconoce la diferencia entre ciertos colores. 

Debido a la naturaleza altamente visual de los videojuegos, resultan escasos aquellos programas con asistencias visuales. Algunos problemas que se pueden tener es la dificultad para la resolución de puzles debido a que las pistas se encuentran en formatos visuales, que solo se indique la presencia de situaciones peligrosas por medio de formas, o que la cámara del videojuego se encuentre muy alejada de los personajes sin dar la opción de hacer algún zoom. Algunos servicios que facilitan el disfrute de los videojuegos para personas con discapacidades visuales son las autodescripciones, que permite suministrar información visual a información sonora para describir lo que sucede en pantalla. Además, algunos videojuegos como “A Blind Legend” basan su premisa en completar niveles sin elementos visuales utilizando la ayuda de audios 3D, únicamente solicitando la entrada de una pantalla táctil o ratón para jugar.  

Discapacidades del desarrollo motor

Las personas con discapacidades físicas o de desarrollo motor son aquellas con una disminución en las capacidades de movimiento y motora del organismo. La capacidad de movimiento va a variar de persona en persona, pero algunas situaciones que se comparten dentro de la categoría son los problemas de movilidad, pérdida de sensibilidad, espasmos musculares, etc.

En la industria de los videojuegos, más específicamente en las empresas donde se producen las consolas y el hardware (los aspectos físicos, como los controles) hay una enorme falta de aparatos que faciliten el manejo de personajes por medio de controles, obligando a los jugadores a buscar soluciones alternativas. La Xbox Adaptative Controller presenta una innovación en este aspecto, consistiendo en dos grandes controles en forma de círculo además de varios puertos adicionales, esto con el propósito de eliminar el uso de gatillos y facilitar la inclusión de otros programas para simular botones externos como los “sticks” utilizados para el movimiento. Por otra parte, enPathia es un accesorio diseñado para sistemas operativos como Windows o MacOSX que facilita el acceso a los ordenadores por medio de sensores que se fijan a diferentes partes del cuerpo, permitiendo controlar diferentes funciones con movimientos suaves. 

Conclusiones

A pesar de las barreras existentes que excluyen a millones de jugadores de disfrutar experiencias en el entorno de los videojuegos, miles de personas y múltiples organizaciones siguen luchando y buscando maneras de crear métodos más accesibles para todos a la hora de jugar. Además, existen recursos tales como páginas de internet que se encargan de divulgar las diferentes formas de accesibilidad, revisar diferentes medios de entretenimiento para calificarlos dependiendo de su accesibilidad, e incluso crear nuevos recursos para facilitar las experiencias de las personas.







REFERENCIAS

Portaltic. (2019). Las barreras que aún perduran en los videojuegos y dificultan el juego a personas con discapacidad. Europapress.es; portaltic. https://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-barreras-aun-perduran-videojuegos-dificultan-juego-personas-discapacidad-20190516102006.html 

Segura, Y. (2006). LA ACCESIBILIDAD EN LOS VIDEOJUEGOS PARA EL COLECTIVO CON PROBLEMAS AUDITIVOS Y VISUALES. (Tesis de maestría, Universidad de las Palmas De Gran Canaria). Archivo digital. https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/4153/2/0536015_00000_0000.pdf 

Torrejón, R. (2021). Videojuegos y accesibilidad: esta es la odisea de las personas con discapacidad. 3DJuegos PC. https://www.3djuegospc.com/reportajes/videojuegos-accesibilidad-esta-odisea-personas-discapacidad 

Discapnet. (2018). Discapacidad Física. Discapnet. https://www.discapnet.es/areas-tematicas/accesibilidad/ocio-accesible/guia-de-videojuegos-accesibles/discapacidad-fisica 

Discapnet. (2019). Discapacidad Auditiva. Discapnet. https://www.discapnet.es/areas-tematicas/salud/discapacidades/auditivas/discapacidad-auditiva 

Discapnet. (2007). Discapacidades Visuales. Discapnet. https://www.discapnet.es/areas-tematicas/salud/discapacidades/deficiencias-visuales/deficiencias-visuales 

Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos. Glosario de Términos sobre Discapacidad. http://www.semar.gob.mx/derechos_humanos/glosario_terminos_discapacidad.pdf

Servicio Nacional de la Discapacidad. (2018). Formatos de Comunicación Accesible Discapacidad Sensorial. https://www.senadis.gob.cl/descarga/i/5602/documento 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amazon y el impacto socio-económico del ecommerce

Autos eléctricos: el futuro del automóvil

Ascires Tools: El rol de la inteligencia artificial en la medicina